SANTO DOMINGO. El expresidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones de República Dominicana (FENACODEP) y dirigente comercial, René Japa, informó este viernes que República Dominicana obtuvo en el primer trimestre de este año un crecimiento de 8.1%, convirtiéndose en el tercer renglón de más incremento en el Producto Bruto Interno (PIB) del país.
Estos datos los ofreció durante su participación en el XXV Congreso del Comercio Detallista de Las Américas, que se realiza en este país.
Indicó que el país ha experimentado un crecimiento sostenido del PIB en los últimos 12 años, y señaló que el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, ha dado la información de que en el primer semestre de este año el Producto Bruto Interno de nuestro país registró un crecimiento de 6.4 % en comparación con igual período del año anterior.
Estas cifras, resaltó Japa, colocan al país en una posición de liderazgo en la región, ya que en ese momento Bolivia crecía a un ritmo de 4.7 por ciento, Guatemala (4.1%), Panamá (4.0%), Colombia (3.7%), Honduras (3.6%), Paraguay (3.3%) y Nicaragua (3.3 %) y que los demás países crecían por debajo del 3.0 %, resaltando que “el comercio tuvo un crecimiento de 8.1%, convirtiéndose en el tercer renglón de más crecimiento en el Producto Bruto Interno, según datos del Banco Central.
Reveló que en República Dominicana existen actualmente 61 mil l77 colmados diseminados en toda la geografía nacional, según datos recientes de la Oficina Nacional de Estadística.
En su charla Japa dijo que en República Dominicana los colmados representan un canal de distribución al cual, al igual que al sistema capitalista, se le ha puesto fecha de muerte en diferentes ocasiones.
“Sencillamente, esto ocurre porque operamos en una economía desregulada, y se abrió a la instalación de las grandes cadenas minoristas o grandes supermercados que hoy tienen formatos grandes, medianos y pequeños. Ha sido una gran lucha de los negocios de menor tamaño para sobrevivir y sólo la innovación en pequeños espacios ha permitido que miles de hombres y mujeres se sigan ganando la vida en el comercio al detalle”, sostuvo.
El Congreso Detallista de Las Américas fue inaugurado en el Centro de Convenciones de San Juan, Puerto Rico con la presencia del Gobernador de la Isla, Alejandro García Padilla bajo la presidencia del senor Rubén Pinero Dávila, presidente del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico.
En la actividad participan los presidentes de las principales instituciones del comercio minorista de las Américas, incluyendo a Rafael Cumsille, de Chile, Benedicto Pascua Fernández, de Argentina, Héctor Julio Nieves de Fenacodep, en República Dominica, Mario E. Melendez de Uruguay, entre otros.
El dirigente comercial dijo al hablar ante los comerciantes de América representados en el Congreso del Comercio Detallista que sesiona en San Juan de Puerto Rico, que en los últimos años se ha mantenido una tasa de inflación estable, la tasa de cambio ha ido subiendo gradualmente, pero controlada, las tasas de interés activa y pasiva también experimentan estabilidad.
En ese sentido, consideró que es fundamental para el comercio sobre todo, el sector minorista que todas estas variables se mantengan estables, porque la experiencia nos dice que cuando se viven procesos inflacionarios, sufre el consumidor, pero también se arruinan los comerciantes.