SANTO DOMINGO. El director de cardiología del hospital Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), solicitó al Ministerio de Salud duplicar el número de
plazas para médicos residentes para este año, las cuales totalizan mil.
Fulgencio Severino se basa en que las mil plazas que ha dispuesto el Ministerio, apenas representan el 20% de los aspirantes.
“Esas plazas representan una tasa de menos de 9 por cada 100 mil habitantes, lo que resulta muy inferior a la dispuesta por países donde existen buenos servicios de salud”, señala Severino.
Alega que esa situación se repite cada año, por lo que es necesario que exista una correspondencia entre el número de plazas disponibles y los egresados de escuelas de medicina.
La situación de déficit genera que muchos galenos que pasan el examen no puedan acceder y cada año deben someterse al estrés y el gasto económico que ello significa. Recomienda hacer un banco de aspirante de quienes han ganado el derecho a una plaza y que estos vayan entrando en orden a su puntuación. También que quienes aprobaron su examen sean seleccionados el siguiente año sin necesidad de someterse de nuevo al concurso.
Argumenta que entre los aspirantes hay padecimiento de síndrome de desencanto, pues luego de un año de estudio forzoso para pasar el examen y luego de lograrlo tampoco tienen la posibilidad de ingresar a un programa por las pocas plazas ofertadas.
“No es posible ni necesario que estos jóvenes no vean la posibilidad de hacer un programa de formación y terminen frustrado”, indica.