EDITORIAL
«No existe la menor duda de que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, es un hombre bien intencionado respecto a la nación dominicana, su manejo y conducción de gobierno. Sin embargo, esos menesteres del ejercicio presidencial obligan a que el presidente esté bien asesorado. Por eso, es obligatorio tener un buen Consultor Jurídico o una buena consultoría que lo asesore.
José Antonio Figueroa, reconocido en los círculos criminales de Cambita, San Cristóbal, como “Kiko La Quema”, cayó abatido la noche del día 8 de marzo de 2024. Se dijo que fue tras enfrentar una patrulla de la Policía Nacional Dominicana, pero no se dieron más detalles de ese supuesto enfrentamiento.
Posteriormente, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en una de sus apariciones semanales el día 11 de marzo de 2024, en la rueda de prensa titulada ‘La Semanal’, se refirió al tema de la muerte de “Kiko La Quema” y expresó: ‘Respecto a la muerte del presunto delincuente calificado como el más buscado por la Policía Nacional, José Antonio Figuereo Bautista, mejor conocido como “Kiko la Quema”, como mandatario dominicano, lo que he hecho es cumplir con mi responsabilidad de mantener el orden’. ‘Aquí el monopolio del orden solo lo puede tener el Gobierno’, además dijo el presidente, ‘iremos detrás de cualquier otro “Kiko La Quema” que aparezca en el país’.
Este medio de comunicación conoce al presidente, sus buenas intenciones y su interés por la tranquilidad de la nación. Sin embargo, así como se expresó el presidente, crea una gran confusión sobre el Estado legítimo de derecho que debiera rectificar, porque da la impresión, aunque no sea así, de que se dio desde el gobierno una orden de ejecución, lo que compromete la responsabilidad penal de todos los participantes y del propio Estado Dominicano, por crímenes de lesa humanidad, como es el homicidio extrajudicial, crimen que es imprescriptible y que está a cargo de la Corte Penal Internacional su conocimiento.
Otra situación es que esa forma de expresión envía un mensaje claro de violencia y abuso de poder contra los particulares, a los miembros de la Policía Nacional y los cuerpos represivos, que son sabuesos que prefieren como su mejor comida la carne y como su mejor bebida la sangre cruda, preferiblemente de humanos, actuación que había sido superada en el país y que ahora ha regresado para atrás y eso es muy peligroso, porque los miembros de la Policía Nacional no miden su distancia y siempre actúan con exceso, excepto en muy raras excepciones.
Por esta razón, el mensaje debe ser claro: ‘Respeto a los Derechos Humanos y al ordenamiento legal y constitucional’ y si sucediera lo inevitable, que es la pérdida de la vida de algún infractor, que en el lenguaje informativo se deje claro a la población, como en el caso de “Kiko La Quema”, que fue él quien enfrentó a la Policía Nacional y no que fue una orden expresa de carta blanca, sin más argumentaciones políticas que a la corta o a la larga, lo que trae es sometimiento penal nacional o internacional.
Diariodespertar.com lamenta que no se haya asesorado al presidente respecto al lenguaje que debió utilizar en su rueda de prensa ‘La Semanal’ y su expresión respecto al tema de la muerte de “Kiko La Quema”. Pide al presidente prudencia y advierte que algunos lenguajes comprometen la responsabilidad penal personal y la responsabilidad patrimonial del Estado.»



