Persona independiente, el perfil que propone IDEM para integrantes de la JCE

0
164

SANTO DOMINGO. Aunque ya desde el Congreso se ha repetido, en más de una ocasión, que en este país es difícil conseguir una persona apolítica, en su propuesta de perfil para los nuevos integrantes de la Junta Central Electoral y de la Cámara de Cuentas, la iniciativa por la Institucionalidad Democrática (IDEM) plantea que se elija a personas independientes.

IDEM, que es una organización constituida por más de 30 instituciones sociales, entre ellas a la Asociación de Industrias de la República Dominicana, el Foro Ciudadano y la Red de Coordinación Urbano-Popular, entiende que no se puede optar por personas que sean dirigentes de partidos políticos.

En primer lugar piden que sean ciudadanos independientes con las condiciones exigidas por las normativas que rigen la selección de los miembros de esos organismos, tales como la Ley No. 275-97 sobre el régimen electoral y modificaciones, y la Ley No. 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

También que tengan un mínimo de 10 años de experiencias en carreras afines al puesto.

En el caso de la JCE, con formación en Derecho, Gerencia, Informática, Ciencias Sociales y Finanzas, y para la Cámara de Cuentas, en Auditoría, Finanzas, Economía, Contaduría Pública, Gerencia Administración, y otras afines al puesto.

El perfil que preparó el IDEM y que, según informa, había sido presentado en una de las sesiones del diálogo político que intenta coordinar monseñor Agripino Núñez Collado por petición del presidente Danilo Medina, incluye el que las personas a elegir no sea, ni haya sido, en los últimos cinco años, militantes activos de un partido político, ni tengan compromisos partidarios, que sea confiable, con solvencia moral.

Aptitudes y competencias

IDEM propone que los miembros de la Junta Central Electoral y Cámara de Cuentas deberán reunir competencias y aptitudes que garanticen su independencia, confiabilidad y solvencia moral en el ejercicio de sus funciones, tomando en cuenta aptitudes personales, interpersonales y cognoscitivas, tales como integridad, autoconfianza, coraje y autocontrol; impacto e influencia en los demás, dirección y trabajo en equipo; pensamiento estratégico y toma de decisiones; organización y planificación.