Obras del Presupuesto Participativo de Hato Mayor iniciarían en enero

0
169

HATO MAYOR. La planificación y ejecución de las obras discutidas con la sociedad civil organizada, en el programa de Presupuesto Participativo Municipal, contempla cambiar el aspecto urbano de más de 30 barrios y comunidades de Hato Mayor.

La modalidad de involucrar a la sociedad es una herramienta que ha despertado el interés y se proyecta desde el cabildo, ejecutar tres obras de prioridad en los barrios.

Las construcciones iniciarán en enero, cuando entre en vigencia el nuevo presupuesto del gobierno local, que dará importancia a las aceras y contenes, capillas, parques y plazas con carácter históricos.

Este instrumento ha permitido que los munícipes incidan o tomen decisiones concernientes al presupuesto del municipio.

En los encuentros participa el alcalde Odalis Vega, quien se ha comprometido en ejecutar durante los cuatro años de su gestión las obras consensuadas que vendrán a dar más desarrollo a las comunidades involucradas.

El programa de discusiones inició en los barrios de la parte norte de Hato Mayor, entre ellos Ondina, Las Malvinas, Villa Ortega, Las Chinas, Villa Navarro, Villa Vilorio, La Franja, San José, Los Multis, Reza Hincado y Los Polanco.

Entre las necesidades y proyectos identificados en las reuniones están arreglos y bacheo de las calles, reductores de velocidad, paso a desnivel, escuela laboral y centros comunales, iluminación, dragado de canales, un cementerio y cuartel policial en la parte norte.

Las políticas de participación ciudadana, también están siendo discutidas en comunidades de la sección Don López, donde el alcalde, Odalis Vega, junto a los ejecutivos de Gerencia Desarrollo Social y Participación Vecinal, que dirige José Miguel del Río, se han reunidos para priorizar sobre las obras que más interesan a sus munícipes.