Santo Domingo. El anuncio de nuevas restricciones de circulación creó ayer nuevas crisis en los sectores económicos que, aunque están de acuerdo con las medidas notificadas por el Gobierno, no dejan de sentir el impacto negativo de los límites de los horarios para sus negocios.
Supermercados, entidades bancarias, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, tiendas de ropa, empresas de transporte interurbano, comercio mayorista y minorista y otras empresas, activaron reuniones de emergencia para definir cómo operaran bajo las nuevas normas para frenar la expansión del COVID-19 y en qué horarios.https://e4abf90d22e4015ae6d8fb26f843b1ca.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Tanto los centros comerciales, los supermercados y los bancos comerciales anunciaron en la tarde los nuevos horarios que regirán para el servicio al cliente. La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) notificó que a partir de hoy, de lunes a viernes, el horario de cierre de todas las entidades bancarias será hasta las 4:00 de la tarde y que los dos primeros sábados y domingos de enero estarán cerradas en todo momento.
El Grupo CCN informó que su cadena de supermercados (Nacional) laborará hoy de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche y que del 2 al 10 de enero laborará de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, sábado y domingo de 6:00 de la mañana a 12:00 del día con servicio de delivery hasta las 11:00 de la noche. En igual horario funcionarán los centros comerciales Jumbo y Centro Cuesta Nacional.https://e4abf90d22e4015ae6d8fb26f843b1ca.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Comerciantes
Al consultar al sector comercial representado por la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), por la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) y por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenacerd), sus dirigentes manifestaron estar de acuerdo con las nuevas restricciones de horario, sin embargo, sugirieron al Gobierno mayor rigor con el cumplimiento del distanciamiento físico para evitar las aglomeraciones públicas.
Iván García, presidente de la FDC, expuso que los horarios de los comercios del 2 al 10 de enero será de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y sábados y domingos hasta las 11:00 de la mañana.
Agregó que desde que se hizo el anuncio de ampliación de toque de queda, se empezó a sentir la ansiedad de la gente para abastecerse.
Cancelaciones
El presidente de la Asociación Dominicana de Touroperadores (Adotur), Jacinto Fernández, manifestó que inmediatamente el Gobierno dio a conocer el nuevo horario de toque de queda, los clientes locales empezaron a solicitar a agencias de viajes las cancelaciones de sus reservas y la devolución de su dinero, lo que generó un nivel de caos.