Neumólogos afirman contaminación ambiental aumenta los casos de asma

0
314

SANTIAGO. La presidenta de la Sociedad de Neumólogos de la Zona Norte (Neumonorte) denunció ayer aquí que la gran contaminación ambiental es uno de los principales factores que contribuyen para que sigan en aumento los casos de enfermedades respiratorias como el asma, neumonía y pulmonía.

La doctora Emelda Taveras indicó que el asma sigue siendo la enfermedad crónica pulmonar más frecuente en la República Dominicana, situación que atribuye a los altos niveles de contaminación ambiental.

Indicó que en el país se estima que entre el 8 % y 11 % de la población padece de asma, problemática que, a su entender, tiene origen en la contaminación que generan los grandes cúmulos de basura, las aguas residuales y las humaredas.

No obstante, Taveras declaró que, a pesar de esta situación, los índices de mortalidad por la enfermedad se mantienen bajos debido a que existen medicinas de alta calidad con las cuales se mantiene controlada.

Exhortó a las autoridades correspondientes recoger la basura de las vías públicas para evitar que las enfermedades respiratorias sigan aumentando.

Neumonorte realizó un operativo médico con unos 20 neumólogos en los hospitales periféricos del ensanche Libertad y Cienfuegos, donde fueron atendidos cientos de personas a quienes, además de evaluarlas, se les donaron las medicinas que necesitan para el tratamiento del asma.

La actividad se realiza cada año con motivo de celebrarse en mayo el Día Mundial del Asma.