ASUNCIÓN. La relación económica y política entre México y Estados Unidos se mantendrá pese a la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, dijo ayer a Efe Evelyne Rodríguez, responsable comercial para Latinoamérica del organismo del Gobierno mexicano sobre inversión y comercio, Proméxico.
La responsable de comercio se mostró “optimista” con respecto de los vínculos económicos entre Estados Unidos y México, a pesar de que, durante su campaña electoral, Trump anticipó que aplicaría aranceles a las exportaciones de México a EE.UU. si llegaba a la Presidencia.
“México y Estados Unidos tienen una relación muy profunda y un comercio bilateral muy grande. Para algunos estados de EE.UU., México es el principal destino de exportación, y se produce un cruce comercial en ambas vías”, dijo Rodríguez.
Añadió que, en el caso de algunos sectores, como el automotriz, existe un “encadenamiento productivo” entre ambos países, que permite que las piezas crucen varias veces la frontera para su ensamblaje.
“Hoy el discurso de Trump fue conciliatorio. Creo que la relación económica y política de México con Estados Unidos, con el que comparte más de 2,000 kilómetros de frontera, siempre se mantendrá”, opinó.
La directiva de Proméxico también dijo que este es un buen momento para que México se acerque a otros países de América Latina, como ya viene haciendo desde antes de los comicios estadounidenses, por ejemplo, con la negociación para profundizar su acuerdo de complementación económica con Brasil.
Donald Trump se alzó con la victoria presidencial en EE.UU. tras superar a la demócrata, Hillary Clinton. EFE