PUERTO PLATA. El presidente Danilo Medina visitó ayer varios sectores de la parte baja de esta ciudad que resultaron afectadas por las inundaciones de los últimos días a causa de las prolongadas lluvias que se registraron en esta provincia y que provocaron el desbordamiento del río San Marcos.
En hora de la mañana, el Presidente se reunió con los funcionarios que integran la Comisión Nacional de Emergencia a quienes instruyó a ir en auxilio de la comunidades afectadas con las lluvias, principalmente en esta localidad, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Medina ordenó a los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, asistir en todo lo posible a las familias que perdieron todos sus ajuares y enseres con las inundaciones.
Medina llegó a esta ciudad pasado el mediodía, tras sobrevolar las localidades de Sabaneta de Yásica, Cabarete y Sosúa, donde también las precipitaciones ocasionaron serios daños a infraestructuras públicas y privadas, así como a carreteras, caminos vecinales y viviendas.
Entre los sectores visitados por el mandatario están Nuevo Amanecer, los Coquitos, el Javillar, playa Oeste, urbanización General Gregorio Luperón, avenida Colón y parte del centro de la ciudad, que también resultó inundado.
El presidente Medina suspendió su visita a los municipios de Imbert y Guananico, debido a que volvió a llover, por lo que se dirigió a la base aérea ubicada en el sector La Unión, desde donde partió hacia Santo Domingo.
Al salir de la reunión con el presidente de la República, el ministro de Obras Pública dijo que convoy de más de 30 vehículos salió hacia esta ciudad para corregir daños y auxiliar a las familias que lo ameriten.
El convoy incluye retro-palas, mini-cargadores, volquetas, 15 camionetas de doble cabina, 11 camiones con motobombas ULV instaladas para fumigación, tres tanqueros para transporte de combustible, un camión cisterna para transporte de agua potable, dos camiones tipo furgón cerrados.
Además, cuatro grúas, e igual cantidad de ambulancias y dos motocicletas.
De su lado, el director de los comedores económicos, Nicolás Calderón, dijo que ofrecieron alimentos y que reforzarán las raciones al igual que lo hará el Plan Social de la Presidencia.
Aunque los daños no se han calculado, Castillo estima que son millonarios.
Un informe preliminar de Obras Públicas indica que los daños incluyen seis puentes, badenes y alcantarillas; agrietamiento del pavimento en la carretera de Los Llanos de Pérez, en el tramo Altamira-Imbert. Esto debido a la saturación de los suelos y corrientes de aguas subterráneas.
También, socavación de uno de los aproches del puente sobre el río Guananico, en la carretera Imbert-Luperón.
De igual manera, hay decenas de caminos vecinales afectados. ADLR
La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, informó que en los hospitales de Puerto Plata, Montecristi y María Trinidad Sánchez, afectados por las lluvias de los últimos días, se están tomando medidas para asegurar esos centros de salud. Indicó que lo primero que se ha hecho es monitorear de manera permanente las cisternas de los hospitales y luego las orientaciones para que no se propaguen enfermedades que son causadas por las lluvias. “Aunque solo en el área de consulta externa el agua llego al nivel de un poco más abajo de escritorios, ya fueron limpiados completamente, pero esencialmente en el momento de la lluvia es el monitoreo y conjuntamente con el acueducto responsable del agua”, dijo.
PUERTO PLATA. El presidente Danilo Medina visitó el pasado miércoles varios sectores de la parte baja de esta ciudad que resultaron afectadas por las inundaciones de los últimos días a causa de las prolongadas lluvias que se registraron en esta provincia y que provocaron el desbordamiento del río San Marcos.
En hora de la mañana, el Presidente se reunió con los funcionarios que integran la Comisión Nacional de Emergencia, a quienes instruyó ir en auxilio de la comunidades afectadas con las lluvias, principalmente en esta localidad, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Medina ordenó a los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, asistir en todo lo posible a las familias que perdieron todos sus ajuares y enseres con las inundaciones.
Medina llegó a esta ciudad pasado el mediodía, tras sobrevolar las localidades de Sabaneta de Yásica, Cabarete y Sosúa, donde también las precipitaciones ocasionaron serios daños a infraestructuras públicas y privadas, así como a carreteras, caminos vecinales y viviendas.
Entre los sectores visitados por el mandatario están Nuevo Amanecer, los Coquitos, el Javillar, playa Oeste, urbanización General Gregorio Luperón, avenida Colón y parte del centro de la ciudad, que también resultó inundado.
El presidente Medina suspendió su visita a los municipios de Imbert y Guananico, debido a que volvió a llover, por lo que se dirigió a la base aérea ubicada en el sector La Unión, desde donde partió hacia Santo Domingo.
En la capital
Al salir de la reunión con el Presidente de la República, el ministro de Obras Públicas dijo que convoy de más de 30 vehículos salió hacia esta ciudad para corregir daños y auxiliar las familias que lo ameriten.
El convoy incluye retro-palas, mini-cargadores, volquetas, 15 camionetas de doble cabina, 11 camiones con motobombas ULV instaladas para fumigación, tres tanqueros para transporte de combustible, un camión cisterna para transporte de agua potable, dos camiones tipo furgón cerrados.
Además, cuatro grúas, e igual cantidad de ambulancias y dos motocicletas.
De su lado, el director de los comedores económicos, Nicolás Calderón, dijo que ofrecieron alimentos, y que reforzarán las racione,s al igual que lo hará el Plan Social de la Presidencia.
Aunque los daños no se han calculado, Castillo estima que son millonarios.
Un informe preliminar de Obras Públicas indica que los daños incluyen seis puentes, badenes y alcantarillas; agrietamiento del pavimento en la carretera de Los Llanos de Pérez, en el tramo Altamira-Imbert. Esto, debido a la saturación de los suelos y corrientes de aguas subterráneas.
También, socavación de uno de los aproches del puente sobre el río Guananico, en la carretera Imbert-Luperón.