SANTO DOMINGO.- El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) junto a la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Sociedad Filatélica puso en circulación la primera emisión de sellos postales alusivos a ocho destacados científicos dominicanos.
Los más de 40 mil ejemplares que están en circulación cuentan la historia y dan a conocer a la vida, los hallazgos y aportes de quienes insertaron a la República Dominicana en el mapa científico mundial.
Las emisiones, compuestas por el arquitecto Alejandro Vignieri, corresponden a los doctores Pedro Troncoso Sánchez, abogado e historiador, fundador de esta Academia de Ciencias y del Instituto Duartiano; Henri Alain Liogier, ilustre botánico, descubrió la Rosa de Bayahibe, flor nacional, y editor de más de 25 tomos de las floras de Cuba, La Española y Puerto Rico; Pablo Iñiguez, pionero y maestro de la gastroenterología dominicana y profesor fundador de la UNPHU; José Luis Alemán Dupuy, filósofo economista, sacerdote jesuita y eminente intelectual en temas sociales y económicos.
Estas estampillas incluyen, además, al Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez, considerado el padre de la neuro-radiología dominicana, principal ideólogo para la creación del Hospital General de la Plaza de la Salud y de CEDIMAT; José Silié Gatón, miembro de la Junta Central Electoral por más de 40 años, logrando el reconocimiento de la sociedad dominicana por su desempeño ético y moral; Hugo Mendoza, ícono de la pediatría dominicana, fundador y director del Centro de Investigaciones en Salud Materno Infantil (CENISMI), y Guarocuya Batista del Villar, creador de la Primera Unidad de Resucitación Cardiopulmonar y responsable de la formación de los primeros doce médicos cardiólogos dominicanos y bien recordado ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El director general del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán, destacó la importante labor que ha venido realizando la Academia de Ciencias como ente promotor y creador de conocimiento, por lo que se comprometió a trabajar de la mano para que el INPOSDOM siga siendo una vía de comunicación entre esta institución y la sociedad.
De su parte, el presidente de la ACRD, Milciades Mejía, dijo que “con la emisión de estos sellos postales, estas instituciones tributan un merecido homenaje a estos connotados científicos, que hicieron valiosos aportes en la dirección de crear una cultura científica y de investigación en la República Dominicana. Sus trabajos y desvelos por impulsar el desarrollo y apoyo de las actividades científicas, fueron acciones de las cuales nos sentimos más que orgullosos”.
Mejía agregó que “estas instituciones y la sociedad dominicana en general se sienten más que honradas al reconocer a estos genuinos representantes del pensamiento científico de nuestro país”.
El acto, que se llevó a cabo en la sede de la Academia, también contó con la presencia del vicepresidente de la Academia, Luis Scheker; Claudia Franchesca De los Santos, viceministro de Obras Públicas; Alejandro Vigniero, presidente de la Sociedad Filatélica; Marcos Troncoso, en representación de los familiares de los científicos reconocidos, entre otras personalidades.