Gobierno busca que el merengue sea declarado “Patrimonio Intangible de la Humanidad”

0
158

SANTO DOMINGO.- El embajador y representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, anunció que se propone gestionar en ese organismo para que el merengue sea declarado “Patrimonio Intangible de la Humanidad”.

Rodríguez dijo que la dimensión mundial alcanzada por ese ritmo musical que identifica la nacionalidad dominicana merece un reconocimiento a ese nivel.

En ese sentido, adelantó que una de sus metas al frente de la delegación dominicana ante la UNESCO, en su sede principal en París, Francia, es  proyectar nuestra música como patrimonio de la humanidad.

Durante un diálogo que sostuvo con estudiantes de término de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, en su recinto principal de Santo Domingo,  el diplomático dijo que el merengue constituye hoy en día el principal baluarte de identificación cultural del país.

Rodríguez  citó  que una de sus metas es lograr que el merengue sea declarado por la UNESCO como «Patrimonio Intangible de la Humanidad», gestión que ya había iniciado cuando estuvo al frente del ministerio de Cultura.

«Es  justo que la iniciativa que también ya ha sido presentada años atrás  ante el Senado de la República por dolientes de nuestra cultura, tenga una respuesta asertiva ante la UNESCO, considero que es un compromiso con nuestro pueblo dominicano por el que trabajaremos sin descanso», aseguró.

En el encuentro que se extendió por más de una hora,  los futuros comunicadores tuvieron una conversación cercana con el artista, quienes mostraron interés en conocer su vida y obra, además de recorrer su  trayectoria  en el tren gubernamental.

En el diálogo también participó el destacado periodista Manuel Díaz Aponte, académico en la referida entidad, quien valoró la presencia del artista al acceder a la invitación cursada por la institución.

Díaz aprovechó la presencia del embajador para mostrar su respaldo ante la labor que ha venido realizando el funcionario en la gestión del Presidente Danilo Medina Sánchez,  y confió en la ejecución de las  metas  trazadas al frente de la Delegación Dominicana ante la UNESCO.

De su lado, Rodríguez exhortó a los estudiantes presentes a continuar fomentando su formación profesional, revelándoles que «mi vida ha estado rodeada de puertas y ventanas, y también por las ventanas se sale y se entra».

Al mismo tiempo, que los exhortó con emotivas palabras  a fortalecer los principios y valores que como jóvenes y profesionales deben cultivar.

«Siempre que sea con la verdad, no desmayen en defender un hecho», concluyó el también cantautor José Antonio Rodríguez.