Santo Domingo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció, como un caso de éxito de cooperación internacional, la implementación del Índice de Precios del Productor (IPP) en el país y saludó los esfuerzos realizados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) para generar este indicador.
El reconocimiento se produjo en el seno de las “Reuniones de Primavera” del FMI, en Washington, Estados Unidos.
El IPP fue lanzado en agosto del año 2015 y para su implementación la ONE contó con la cooperación técnica del FMI, lo que redundó en un mecanismo fundamental para medir la inflación desde la producción y detectar oportunamente cómo inciden los focos que originan el proceso inflacionario a lo largo de la cadena productiva, así como también una herramienta deflactora del PIB, que a su vez constituye un instrumento analítico para el sector público y privado.
En el marco del evento, Luis Madera, director de Estadísticas Continuas de la ONE, destacó que el IPP muestra la importancia de la cooperación técnica internacional y la visión clara de las necesidades propias de cada país, unidas al compromiso de trabajo del equipo que efectuó la labor, por lo que como es el caso se puede lograr.
“A pesar de las precariedades, en dos años implementamos un IPP que es motivo de reconocimiento por la sociedad y por algunos organismos internacionales como el FMI”, dijo.
Resaltó que las oficinas de estadísticas, como la dominicana, no cuentan con los recursos económicos necesarios para hacer todo lo que la sociedad demanda y destacó que esto solo se puede combatir si -como en la ONE- existe un personal altamente capacitado, fuertemente comprometido con la causa y motivado profesionalmente.