Esperan se logren acuerdos para garantizar paz en cabildos

0
264

SD. La Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Dominicana de Municipios (Fedomu) y el sociólogo Domingo Matías mantienen la esperanza de que antes del próximo 16 de agosto se logren acuerdos en los municipios para que el próximo 16 de agosto impere la paz y armonía en la escogencia de los concejos de regidores de 158 demarcaciones.

Así lo expresaron el presidente de la LMD, Johnny Jones; el presidente de Fedomu, Rafael Hidalgo y Matías, quienes fueron entrevistados por DL en torno al tema.

Jones aseguró que esas instituciones se mantendrán en sesión permanente y en comunicación con la Policía Nacional, con motivo del rompimiento de la “regla de oro” y los incidentes que se puedan generar. “Mantenemos la esperanza de que se llegue a un acuerdo y todo transcurra en armonía. De todas maneras estaremos, tanto la Liga como Fedomu, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (Unmundo) y la Asociación Dominicana de Vocales de Distritos Municipales (Adovo) en sesión permanente”, expresó.

Se refirió a las declaraciones del vocero policial, general Nelson Rosario, de que esa institución se mantendrá vigilante y tomará medidas de seguridad en los alrededores de los cabildos. “Creemos que eso es suficiente”, argumentó al descartar que se vayan a reunir él y el presidente de Fedomu con el director policial, mayor general Nelson Ramón Peguero Paredes, como se informó el viernes pasado.

Reveló que la LMD, a través del Ministerio de Interior y Policía, entregó 479 armas de fuego a los alcaldes, directores de distritos municipales y regidores. De esa cantidad, 280 deben ser devuelvas por ediles que no fueron reelectos.

Tanto Jones como Hidalgo informaron que han dado instrucciones para que no entren personas armadas a los recintos donde se elegirán los bufetes municipales.

El sociólogo Matías sugirió que se realicen reuniones en los municipios entre los representantes de los partidos políticos, de la sociedad civil, las iglesias y otros sectores para generar confianza y garantizar la legitimidad de la escogencia de las salas capitulares.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró ayer que la “regla de oro” que ha instruido a sus funcionarios municipales para que en la elección de los bufetes directivos de los ayuntamientos impere la expresión de la mayoría de regidores.