Erupción de Volcán de Guatemala deja 25 muertos y afecta 1,7 millones de personas

0
440

Guatemala. Al menos 25 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, según informaron fuentes oficiales.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), también dijo que hay 20 personas heridas entre ellas 12 niños, cuatrocon quemaduras de tercer grado.

En total son 1,7 millones las personas afectadas.

Víctimas de la erupción del volcánDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionEl Volcán de Fuego tuvo dos explosiones que generaron una gran columna de ceniza y la expulsión de material piroclástico.

La comunidad de El Rodeo fue una de las más perjudicadas, ya que terminó enterrada por la lava y las cenizas informó Sergio García, director de la Conred.

  • ¿A cuánta gente matan realmente los volcanes?

«Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las comunidades», indicó el funcionario en una conferencia de prensa.

«La aldea que quedó prácticamente enterrada es El Rodeo», añadió.

Un empleado de emergencias mira al Volcán de FuegoDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionLas autoridades pidieron a los habitantes que no se acerquen al volcán en unos 200 metros.
Un policía carga a un ancianoDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionLas autoridades rescataron a pobladores de Alotenango, en el departamento de Sacatepequez, en el centro del país.
Rescatistas en PorvenirDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionUn trabajador de rescate está entre los fallecidos, mientras que otros han resultado lesionados.

«Yo digo que se quedaron enterradas»

«Toda la gente no pudo salir. Yo digo que se quedaron enterradas», declaró Consuelo Hernández, una mujer del municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo, que fue grabada en cámara cubierta de ceniza mientras se alejaba a pie de la zona afectada por la lava.

«Cuando vimos que la lava venía por todo el callejón de los lotes nos corrimos para una ladera que hay ahí», dijo señalando hacia lo alto, pero Henández cree que otra gente no tuvo tiempo de escapar.

Las agencias de noticias muestran imágenes de cadáveres atrapados en medio de lo que localmente llaman una «correntada», una mezcla de lodo y lava, cubiertos por un manto gris de ceniza.

Don Concepción, totalmente cubierto por las cenizas, sentado frente a un lago de lava en el que murieron varias personas, en el municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo.Derechos de autor de la imagenCONRED VÍA REUTERS
Image captionDon Concepción, totalmente cubierto por las cenizas, sentado frente a un lago de lava en el que murieron varias personas, en el municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo.

Conred distribuyó imágenes de otro sobreviviente, identificado como don Concepción, que aparece totalmente cubierto por las cenizas sentado frente a varios muertos.

Marío Cruz, portavoz de los bomberos voluntarios en la Ciudad de Guatemala, fue una de las personas que trabajó de madrugada en el traslado de muertos y heridos.

Según su descripción «bajó una gran correntada de lava y había varias personas que se encontraban observando la erupción en el momento de bajar esta lava, lo que provocó que varias personas quedaran atrapadas».

Estado de calamidad

El gobierno de Guatemala aprobó en la madrugada de este lunes el Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.

Dos de los fallecidos estaban contemplando el avance del material volcánico y fueron arrastrados por la crecida del caudal, informó García.

«Ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de un lugar de riesgo»: advirtió el director de la Conred.