El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

0
0

El regidor del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre, según confesó y admitió, traficó alrededor de 376 kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos desde las costas de República Dominicana, lo que le permitió obtener US$7,520,000 a través de las ventas realizadas entre 2020 y 2022.

En su última declaración jurada de bienes, depositada en 2024 en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), el edil reportó que solo contaba con RD$2,228,090 en cuentas de ahorros de entidades financieras nacionales.

Aseguró en ese documento que su profesión era la del “comercio exterior”; no obstante, no especifica qué tipos de mercancías intercambiaba con otros países. Informó a las autoridades que durante ocho años ocupó la posición de gerente encargado de una distribuidora de quesos y embutidos, de la cual se desconoce el nombre. Terminó su paso por esa empresa en 2020.

De acuerdo con el documento judicial de un tribunal del Distrito Sur de la Florida al que tuvo acceso este medio, Herrera pagó USD$200,000 por una embarcación que utilizaba para enviar los paquetes con cocaína desde un resort en Puerto Plata. Además, recibía USD$5,000 por rentarla a otros narcotraficantes que la utilizaban para comercializar el producto con los clientes estadounidenses.

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un abundante patrimonio.

El reporte ante la Cámara de Cuentas indica que este afiliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Concejo de Regidores de la capital posee en activos un total de RD$4,384,532; entre propiedades y bienes.

En la declaración especificó que tiene un vehículo de motor marca Daihatsu Mira del año 2019 valorado en RD$500,000; arma de fuego automática en RD$220,000; así como inmuebles que le generaron un costo de RD$1,560,000. Silvestre vive en un apartamento alquilado, destina RD$20,000  para alimentación, RD$40,000 en el pago de donde reside y RD$40,000 en publicidad cada mes. Además de comercializar estupefacientes, este funcionario electivo ocupó desde 2013, hasta 2020 la posición de “gerente encargado de una distribuidora de quesos y embutidos”.

Herrera Silvestre es regidor de la circunscripción uno en la capital desde 2020, cuando resultó electo en el proceso electoral con 3,731 votos, mientras que en 2024 obtuvo 3,032 actas, razón por la cual continúa representando al PRM hasta la fecha.

Durán Jerez

El general retirado de la Policía Nacional, William Durán Jerez, también firmó el pasado 24 de septiembre el acuerdo de culpabilidad y cooperación realizada con las autoridades estadounidenses, luego de que se le acusara de ser el propietario de 50 kilogramos de cocaína administrados por la red. Asimismo, los documentos le atribuyen una venta de otros 50 kilogramos realizada a un narcotraficante. En 2009, el entonces presidente de la República, Leonel Fernández, decidió colocar en estado de retiro a Durán Jerez por “antigüedad en el servicio”.

Al consultar la página web de la Cámara de Cuentas, no fue posible encontrar sus declaraciones juradas, a pesar de que encabezó diversas comandancias y direcciones en el cuerpo policial, una de estas la Dirección Central de Prevención.

Otro implicado

El tercer imputado en este caso es José Eduviges Aponte Torres, quien también aceptó ser una narcotraficante más de este entramado. Los organismos de inteligencia en Estados Unidos lograron identificar a esta estructura criminal tras visualizar que Aponte escondió 10 kilogramos de cocaína en un recipiente de desechos, pero pudo escaparse antes de ser detenido. Luego, las autoridades de ese país solicitaron una orden de allanamiento a la casa utilizada como almacén de la droga, donde encontraron alrededor de 160 kilogramos de cocaína.

El próximo 5 de diciembre a las 11:00 de la mañana, Aponte Torres deberá acudir al tribunal del Distrito Sur de la Florida para escuchar su sentencia; Durán Jerez está citado para el 11 de diciembre a las 10:00 de la mañana y el regidor Herrera Silvestre lo hará el año que viene, el 8 de enero de 2026 a las 9:30 de la mañana.