China quiere realizar proyecto de 30 mil viviendas en República Dominicana

0
335

SANTO DOMINGO. La República de China está interesada en construir 30 mil viviendas en la República Dominicana, con una metodología en serie, para ayudar al Gobierno, reveló el director Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), Mayobanex Escoto.

Para tales fines, el funcionario informó que está programando viajar próximamente a esa nación asiática, para conocer los detalles del proyecto. “China quiere hacer 30 mil viviendas para ayudar al gobierno dominicano”, afirmó.

Al igual que las autoridades de China, dijo el funcionario, Rusia ha mostrado interés en construir ese tipo de viviendas en el país, ofertas que también están bajo estudio.

“La idea es colocar, buscar los terrenos propios para nosotros ir adecentando, eliminando barrios que están en zonas muy vulnerables y mudarlos”, precisó el funcionario, quien insistió en que la política estatal es ir en ayuda de los más necesitados, que no tienen para pagar por una vivienda.

Asimismo, Escoto destacó que cerca de cien mil soluciones habitacionales a bajo costo han sido aprobadas a los fines de que la población pueda tener acceso a viviendas desde los RD$700 mil hasta RD$2.5 millones.

Detalló que dichos precios solo podrán obtenerse siempre y cuando sean comprados en los proyectos bajo el fondo de fideicomiso.

“Nosotros vamos a construir este tipo de proyectos en San Pedro de Macorís, estamos terminando 112 apartamentos en Miches, en Sabana de la Mar se levantan otros 96; en Aguayo, provincia Duarte, estamos construyendo otro proyecto, en Angelina de Cotuí, en Barahona se trabaja la etapa número cinco para terminar”, manifestó. Indicó que buscan terminar la mayoría de los proyectos para el próximo 16 de agosto, los que serían en total 970 apartamentos.

Al margen de ellos iniciarán proyectos habitacionales en Azua (Yayas), Puerto Plata, Santiago, Cotuí, San Cristóbal, Santo Domingo Norte por la Circunvalación y por Ciudad Satélite.

“El Invi construye donde tiene o le donan terrenos, porque el Invi no está facultado para comprar terrenos, lo más que hacemos es un trueque, es decir, yo te compro físicamente la parcela a cambio de un apartamento o dos apartamentos, entonces ese el trueque que hacemos porque no compramos”, apuntó.

De igual modo, el funcionario refirió que se están dando facilidades a las personas que tienen deudas con el Instituto Nacional de la Vivienda en procura de que puedan ponerse al día con pagos electrónicos. Con dicha facilidad las personas pueden pagar sus cuotas a través de cualquier sucursal del Banco de Reservas.

“Así hemos incentivado y hemos aumentado las recaudaciones de la institución”, afirmó el director del Invi, al participar como invitado en el Diálogo Libre del periódico Diario Libre, que semanalmente coordina su director Adriano Miguel Tejada.