Avanzan con celeridad trabajos Circunvalación de Baní

0
1

Con gran celeridad han entrado en su etapa final los trabajos de construcción de la Avenida de Circunvalación de Baní, según informó ayer aquí, el Ministro de Obras PúblicasEduardo Estrella.

Las consideraciones del ingeniero Estrella, se produjeron la mañana de este lunes, luego de haber finalizado el recorrido que hizo a lo largo de toda la extensión que tiene esta vía, desde Ojo de Agua, en Paya, donde inicia su empalme con la carretera Sánchez, hasta donde hace su segundo empalme con esta misma carretera, al oeste de la provincia en la zona Galión.

Los banilejos

El ingeniero Estrella estuvo acompañado durante este recorrido por la Avenida de Circunvalación, del director de Listín Diario, Miguel Franjul, así como de los periodistas y munícipes banilejos, Pablo Mackinney y Luisín Mejía, quienes también hicieron el recorrido, como veedores del avance de estos trabajos.

Los periodistas y munícipes banilejos, Franjul, Makinney y Mejía, mostraron su satisfacción con el avance de la obra, así como con la calidad de la misma y, “sobre todo, con los amplios beneficios que traerá esta vía a la población banileja y a los conductores que van y vienen desde y hacia la región sur a las distintas localidades del país.

Franjul y Listín Diario han mantenido una atención permanente, dedicando amplios reportajes, así como notas editoriales, sobre el curso de los trabajos de esta importante carretera para Baní y la región sur.

Inicios de la obra

La construcción de esta vía inició el 20 noviembre del 2020, cuando el Presidente Luis Abinader, junto al entonces ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, anunciara que la misma estaría terminada en septiembre del 2021, pero no fue así.

El costo

En aquella ocasión se anunció que el costo de la obra estaría en los 2,200 millones de pesos y, tres años después se realizó otra licitación por más de 3 mil millones de pesos, lo que estaría elevando el costo de esta carretera cerca de los 6 mil millones de pesos.

Detalles de la vía

La construcción de la Circunvalación Baní, según han detallado los contratistas de la obra desde sus inicios, consta de unos 19.8 kilómetros de longitud, con dos carriles; uno de ida y otro de regreso.

Cada uno de estos carriles de 3.65 metros, y ancho de paseo de 2.5 metros en ambos extremos.

Los puentes

La parte más complicada de esta avenida, ha explicado el incumbente de Obras Públicas, son los 17 puentes que la cruzan en todo su recorrido, destacándose el detalle que en cada uno de estos la vía abre a cuatro carriles; dos y dos en cada sentido de su recorrido este oeste por zona costera del municipio de Baní.

Además, la carretera cuenta con dos distribuidores que garantizan una integración cómoda y segura, se ha explicado.

Propósito de la visita

Abordado por Listín, el ingeniero Estrella explicó que el propósito de este recorrido por la avenida de circunvalación, acompañado, además, de los ingenieros de Obras Públicas, ingenieros de la Red Vial y los contratistas de la obra, busca constatar el avance de la vía.

Dijo que la obra está en estos momentos, “en lo que pudiéramos decir ya en una etapa final de esta circunvalación tan esperada por esta provincia, este municipio y toda la Región Sur del país”, afirmó con marcado entusiasmo en sus palabras.

Ya se están dando los toques finales a esta gran circunvalación, precisó el incumbente de Obras Públicas.

Propósito de la visita

Sobre la finalización y entrega de este anhelado bulevar que tanto han esperado los banilejos y conductores sureños, asegura que ya está próximo a inaugurarse.

“La inauguración y entrega de esta circunvalación será anunciada por el Presidente de la República. Él anunciará cuando ya será la fecha formal de la inauguración y de entrega de esta obra tan esperada de toda esta región”.

Al insistir, reporteros de Listín, en cuál sería esa fecha próxima de entrega de la vía, Estrella dijo, que hay que esperar, que el señor Presidente indique la fecha, pero que se está trabajando con toda intensidad para terminar prontamente.

“Ustedes lo han palpado que estamos trabajando con toda intensidad y, que se está haciendo con toda la rapidez y la calidad que ha esperado tanto esta zona”.

Señalización de la vía

El ministro de Obras Públicas no explicó si la vía seria dotada de luminarias, empero aseguró, que la misma estará dotada de toda su señalización.

“Lo que sí, estará esta vía, es dotada de una buena señalización, tanto vertical, como horizontal”, dijo.

Una obra de envergadura

Es bueno que ustedes sepan, argumentó Estrella, que esta es una obra que consta, además de los más de 20 kilómetros, entre la carretera y los ramales, tiene también 17 puentes.

“O sea que es una obra de mucha envergadura, como se merece y esperaba esta zona”, afirmó.

Este bulevar tendrá, además, se indica, un peaje dotado por 8 carriles, 4 por sentido, todos con pase rápido adicionado.

Beneficios

La circunvalación de Baní es una obra vial estratégica que tiene un gran impacto en la región sur del país reduciendo el tiempo en más de 30 minutos en su recorrido, especialmente en términos de transporte, desarrollo económico, turístico y mejora la calidad de vida, según han establecido las autoridades responsables desde el primer momento de inicio de la vía.

Otras bondades que se le atribuyen, es el descongestiona del casco urbano de la ciudad de Baní, mejoría en la seguridad víal, ahorro de tiempo y en costo de combustible.