La Super Bowl está al caer pero la pandemia no da tregua en Estados Unidos, donde en los últimos días han detectado la llegada de las nuevas variantes del coronavirus. A pesar de ello uno de cada cuatro estadounidenses planea acudir este domingo a una fiesta para ver el evento deportivo más importante del calendario anual del país, que tendrá lugar en el Raymond James Stadium de Tampa, Florida, donde se van a enfrentar los Kansas City Chiefs y el equipo local de los Buccaneers.
Ante la perspectiva de que se vayan a producir reuniones de personas abarrotadas en bares y salas de estar, con fans gritando frente al televisor, abrazándose para celebrar los puntos y compartiendo comida; expertos y funcionarios gubernamentales llevan días suplicando a los fans del fútbol americano que, por favor, se queden en sus casas y que, por una vez, lo celebren en la intimidad. Temen que mañana se convierta en el que la prensa ha bautizado como el ‘domingo supercontagiador’.
Quiero que todos los que celebran el partido de este domingo regresen el próximo año
Quinton Lucas
Alcalde de Kansas City
Las advertencias llegan después de que otros eventos que implicaban reuniones de amigos y familiares, tales como el 4 de Julio o Acción de Gracias, provocaran picos muy preocupantes de contagios. Si bien las infecciones están disminuyendo en todo el país y la campaña de vacunación sigue su curso, el número de casos se mantiene alto y la mayoría de los estadounidenses aún no ha recibido la vacuna. Mientras tanto, las nuevas variantes, de las que se sospecha que son más contagiosas, son un nuevo motivo de preocupación, sobre todo, si las personas se juntan entre sí.
“No puedo decirlo con suficiente seriedad: quiero que todos los que celebran el partido de este domingo regresen el próximo año, y eso significa no permitir que mueran 2.000 ciudadanos de Kansas más”, enfatizó el alcalde de Kansas City, Quinton Lucas en un comunicado. «Soy un fan de los Chiefs de toda la vida, pero soy más fan de las familias de las personas que se quedan y se mantienen con vida».