Más de 2,500 desplazados y 511 viviendas afectadas a causa de aguaceros

0
0

Un total de 2,555 personas fueron desplazadas y evacuadas por las fuertes lluvias registradas desde la madrugada de ayer hasta pasada las primeras horas de la tarde, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Los intensos aguaceros en gran parte del territorio nacional trastornaron la aviación civil, así como la docencia y la jornada laboral, además de la movilidad urbana por inundaciones y en pueblos de provincias por crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) informó la suspensión de las labores en el sector público a partir de las 12:00 del día en las provincias bajo alerta roja.

“Como medida preventiva y con el interés de salvaguardar la integridad del personal público, la jornada laboral de este día termine a las 12:00 pm”, indicó en un comunicado de prensa.

El MAP exhortó a los titulares de las instituciones a adoptar las previsiones necesarias para garantizar el cierre ordenando de las labores y facilitar el retorno seguro de las y los colaboradores a sus hogares”.

La docencia también fue casi nula en escuelas y liceos públicos de las localidades afectadas por las lluvias. En la mayoría de los centros educativos los alumnos fueron devueltos a sus casas tan pronto llegaron a los planteles.

Informe del COE

Conforme al organismo, estas lluvias producto de la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera y el amplio campo nuboso de una onda tropical, también afectaron 511 viviendas y 32 acueductos a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que de esos acueductos anoche se mantenían 31 fuera de servicio y uno parcialmente afectado, para un total de 602,666 usuarios impactados. De su lado, la Corporación del Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó la salida de los sistemas Isa Mana y Duey, afectando a 404,978 habitantes en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Tres carreteras resultaron afectadas e igual cantidad de puentes, 11 localidades quedaron incomunicadas y 26 personas se encontraban albergadas.

En cuanto a infraestructuras, en Quija Quieta, Peravia resultó una carretera inundada, por el desbordamiento de río, dejando la comunidad aislada, situación por la que los organismos de socorro esperaban que las condiciones climáticas permitieran el acceso al área para evaluación y respuesta.

En la carretera Cambita, San Cristóbal, se registró una socavación lateral de carril por las altas precipitaciones, donde se restringió el paso vehicular; en esta provincia también un muro gavión colapsó el aproche del puente sobre el río Nizao y se espera la mejora de condiciones para ingreso a la zona.

En Higüey, varias calles quedaron inundadas en los sectores Los Morales, Las siete Lagunas y Villa Maria, por las crecidas de los ríos Duey, Quisibaní y arroyo Santa Clara.

Mientras que en Independencia, el puente del distrito municipal Boca de Cachón fue afectado por la crecida del arroyo Penitente, afectando el paso provisional que conecta a la comunidad.

En San José de Ocoa fue habilitado el tráfico luego que se registrara un deslizamiento de tierra en la carretera. En esta localidad los comunitarios auxiliaron a una mujer embarazada con una soga, quien posteriormente dio a luz.

También se desbordó el río La Piedra, incomunicando totalmente las comunidades La Ciénaga y Los Tramojos.

En Independencia una alcantarilla en el sector Boca de Cachón fue arrastrada por la crecida del río, quedando la vía sin acceso.

En San Juan se desbordó el río que lleva el mismo nombre, dejando incomunicadas las localidades Sabana Alta y Guanito.

En Azua se desbordó el drenaje de desagüe y caño Los Negros en la comunidad del mismo nombre, debiendo ser desplazadas 800 personas y resultaron inundadas 160 viviendas.

Desvíos

Las lluvias también afectaron la movilidad aérea, provocando el desvío de cuatro vuelos internacionales que tenían como destino el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA).

Entre los vuelos desviados se encuentran el JetBlue 2709 y el Delta Airlines 1917, ambos procedentes del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, que fueron enviados al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

De igual forma, el vuelo American Airlines 2367, proveniente de Miami, también fue reubicado en la terminal de Punta Cana. En tanto, el vuelo InterCaribbean 410, procedente de Tórtola (EIS), fue desviado al Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago (STI), provocando inconformidad en los pasajeros.

Indomet: lluvias continuarán hoy

Para este sábado se espera que se continúen registrando lluvias de intensidad variable, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la costa caribeña, incluyendo a Santo Domingo, esperándose las más intensas al suroeste, indicó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Estas lluvias se extenderán con mayor intensidad luego del mediodía hacia Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata, entre otras cercanas, disminuyendo gradualmente durante la noche.

En ese sentido se mantienen en alerta roja provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua.

En alerta amarilla María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, Pedernales, Monseñor Nouel, La Altagracia, La Romana, Samaná, Hato Mayor, Barahona, Peravia y La Vega.

Mientras que en alerta verde se encuentran Elías Piña, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Sánchez Ramírez, Santiago, Barohuco, Espaillat y Valverde.