Partidos políticos usan el mismo método para elegir sus Diputados Nacionales

0
309

SANTO DOMINGO. La asignación de los diputados nacionales por acumulación de votos fue apoyada ayer por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y el Revolucionario Moderno (PRM), pero objetada por la mayoría de los partidos minoritarios.

Durante la audiencia realizada ayer con los partidos en la Junta Central Electoral (JCE), quedó por definir que se puedan presentar candidaturas distintas las alianzas electorales, a los partidos que van unidos en un mismo nivel.

La JCE le dio un plazo de 15 días para que los partidos depositen sus opiniones sobre ese particular.

“El diputado por acumulación de votos, el diputado territorial y el diputado de ultramar es un mismo nivel es el mismo nivel congresual, como lo es el de senador, una cosa es que podrían no ir aliados en una misma demarcación territorial”, explicó el presidente de la JCE, Roberto Rosario.

El funcionario señaló que la ley la que se encarga de unificar al diputado nacional con los demás, e indicó que la JCE se va a pronunciar sobre ese tema, para evitar que se repita esa discusión en el futuro.

Ayer también se discutió la resolución para la aplicación del método de D’Hondt, que recibió el respaldo de los partidos mayoritarios y el rechazo de los minoritarios.

Los partidos emergentes pidieron a la JCE a aplicar otro método de distribución mediante resolución, tras considerar que el actual es discriminatorio y no garantiza el principio de igualdad que manda la Constitución.

Otro aspecto es que los partidos políticos tienen sus reservas para la aplicación del voto penitenciario en las elecciones del 2016, y Rosario dijo que para aplicar el voto penitenciario se prevé la creación de “los colegios electorales penitenciarios”.