Santo Domingo. El PLD tendrá que reservar al menos 150 diputaciones, de un total de 190, lo que le deja un margen de 40 diputaciones para ser electas internamente o negociar.
El PLD cuenta con 101 diputados, de los cuales tres son aliados, uno del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), uno del Partido Popular Cristiano (PPC), pero hay que descontar al de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que rompió la alianza con ese partido.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuenta con 43 diputados que deberán ser reservados, y si pacta con el Partido Reformista Social Cristiano tendrá que cederle los siete diputados que tiene.
El partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) tiene un diputado, que es su secretario general, Cristian Paredes.
El estratega electoral José Carlos Nazario consideró que existen elementos a superar para obtener la unidad del oficialismo, y afirmó que los temas de oposición en el país siguen viniendo de los sectores más cercanos al leonelismo.
“Además, se percibe claramente una estrategia para endosar fuerzas a la ultraderecha (FNP), tal como se hizo con el PRSC en el 2012, con el fin de debilitar el caudal de votos de la candidatura de Medina”, indicó.
Nazario argumentó que la tendencia en todas las mediciones confiables hablan de que el presidente Danilo Medina mantiene su popularidad intacta.
“La capacidad de mantener al gobierno cohesionado y atendiendo a la agenda de metas, la debilidad de la candidatura de Abinader y la gran simpatía de Danilo Medina en diversos sectores de la población impediría que esta estrategia logre su fin.
Afirmó que a medida que vaya definiéndose el tema de las candidaturas al Congreso y los ayuntamientos, esto va a ir mermando las tensiones.