Casi 40 abogados que finalizaron sus maestrías en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) se le está negando el derecho a graduarse este sábado, por una supuesta deuda que el COLEGIO DE ABOGADOS, representado por su presidente MIGUEL SURUM, mantiene con esa alta casa de estudios. Los maestrantes cumplieron con el pensum académico y con todos los compromisos a su cargo y ahora se le vulnera el derecho a la educación (art. 63 de la Constitución dominicana), derecho al trabajo (art. 62, ya que no pueden aplicar a mejores ofertas), derecho al consumido, (art 53 al violentarle el derecho de información veraz y oportuna) y el derecho al libre desarrollo de la personalidad (art. 43).
Para detener estos atropellos los togados incoaron una acción de amparo en contra de UTESA, MARÍA ELENA CRUZ, en su calidad de Rectora y RAFAEL AMADOR, en su calidad de director interino de la Escuela de Graduados (Maestría), el cual se aprovecha de sus acciones como funcionario del actual gobierno del Ministerio de Educación.
Hace 2 años el CARD y UTESA le ofertaron maestrías a un costó de 30 mil pesos, luego aumentaron a 50 mil pesos, haciéndolos tomar préstamos en la Cooperativa Herrera para ser entregados a Miguel Surum y al CARD y éstos a su vez pagarlos a UTESA producto de los acuerdos suscritos entre ambas entidades. No obstante, haber cumplido los estudiantes con sus responsabilidades, ahora les están exigiendo un pago adicional de 33 mil pesos para graduarlos.
UTESA tiene programada la graduación y entrega de títulos para este sábado 6 de febrero 2021, y los accionantes mediante instancia del Lic. Alejandro Gómez y otros abogados procuran que el juez presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, le tutele los derechos vulnerados en la audiencia pautada para este miércoles 3 de febrero 2021, a las 10:00 a.m., ya que UTESA se negó a conocer dicha audiencia de forma virtual.
Los abogados aseguran que continuaran las luchas hasta las ultimas consecuencias.