Venezuela. Aproximadamente 20 millones de venezolanos están llamados hoy a las urnas para elegir al presidente del país. El actual gobernante, Nicolás Maduro, es el favorito en las encuestas; a pesar de que bajo su gestión la hiperinflación estimada es de 13,800% para este 2018 y la producción petrolera está en el nivel más bajo de los últimos 30 años.
La firma Datanálisis da un empate técnico entre Maduro y el disidente chavista Henri Falcón; Delphos otorga 43% de intención de voto al presidente y 24% al exchavista; e Hinterlaces da 52% al mandatario contra 22% de Falcón. Un tercer candidato, el pastor evangélico Javier Bertucci, ronda el 20%.
Según los analistas, Maduro se beneficia del control social e institucional -incluido el militar- y de la fractura de una oposición cuyos principales líderes y partidos fueron inhabilitados. Además, está la dependencia de la población más pobre a la entrega de los alimentos que reparte el Gobierno a través de los denominados Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
Voto de Maduro
En tanto, el mandatario chavista fue hoy el primero en votar en su centro electoral, en el oeste de Caracas, en unos comicios en los que buscará la reelección y en los que el grueso de la oposición no participará por considerarlos fraudulentos, al igual que numerosos gobiernos.
«He sido el primer votante de la patria (…) siempre de primero en las batallas por nuestra soberanía, por el derecho a la paz», manifestó el líder chavista en rueda de prensa después de emitir su voto.
Maduro instó a los venezolanos a ir a las urnas para «demostrarle al mundo que Venezuela se respeta, es una república soberana, libre e independiente».
«Que nadie se pierda este día histórico (…) cuidemos todos los centros electorales, cuidemos que todo sea en paz (…) llamo a todos los venezolanos, tu voto decide, votos o balas, patria o colonia, paz o violencia, independencia o subordinación», sostuvo.
Promesas
El jueves, durante su cierre de campaña, Maduro aseguró que tiene un plan financiero que “sacudirá al mundo entero” si es reelecto. “¿Ustedes me conocen bien? ¿Ustedes confían en mí? (…). Hoy no soy el candidato de hace cinco años; soy un presidente curtido, más capacitado”, manifestó.
Maduro además ofreció un bono para aquellos que participen “libremente” en las elecciones. Para ello, se debe escanear el código del “carné de la patria”, sistema de identificación instaurado por el régimen.