SANTO DOMINGO. Para que el sector invernadero pueda desarrollarse en la República Dominicana necesita manejar nuevas tecnologías, realizar investigaciones aplicadas al sector, formación de técnicos superiores especializados en agro plasticultura y el apoyo de las autoridades.
Así lo plantea un estudio realizado por José Féliz Marrero, con la colaboración del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf), el cual indica que la falta de financiamiento y los altos costos de la energía eléctrica y de la logística para la exportación son también debilidades del sector.
El propio estudio recomienda al Clúster Dominicano de Productores de Invernaderos exigir a las autoridades el desarrollo de políticas públicas orientadas a incrementar la competitividad de los productores.
También explica que como sector, los productores deben fortalecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de fomento al comercio de productos, tales como ferias y misiones comerciales, encuentros internacionales; la implementación de un programa de seguimiento periódico a las tendencias del mercado, tipo observatorio, que identifique nuevas oportunidades de negocios, fomente la innovación, la diferenciación y el posicionamiento de los productos de invernaderos.
Otra recomendación que hace el estudio es el diseño y la implementación de estrategias de diversificación de mercados internaciones, con énfasis donde la República Dominicana tiene o tendrá acceso preferencial y potencial exportador. Para que el sector invernadero pueda alcanzar su desarrollo se deben establecer mecanismos para facilitar la articulación y coordinación de los eslabones de la cadena productiva de manera eficiente en el sector.
Los directivos del Clúster Nacional de Invernaderos de la República Dominicana realizan un levantamiento para saber las áreas que resultaron afectadas por las lluvias de las últimas semanas. Marco Santana, vicepresidente, confirmó a Diario Libre la información, asegurando que “nosotros estamos esperando que pase el proceso de las lluvias para saber con exactitud los daños causados.