Aspirante a presidir JCE se opone a reparto de miembros entre partidos

0
172

SANTO DOMINGO.- El aspirante a presidir la Junta Central Electoral (JCE), Alcedo Magarín, fijó su posición sobre las aspiraciones malsanas de las organizaciones políticas opositoras que quieren el reparto supuestamente «consensuado” del Presidente y los demás integrantes del máximo organismo electoral.

Expresó que se siente sorprendido con la dicotomía de nuestros políticos que  siempre abogan por el restablecimiento de la «institucionalidad», pero con su accionar solo piensan en los pingües beneficios personales o grupales en detrimento de la población y olvidan que la esencia de la política es el bienestar común.

Advirtió que no está comprometido con ningún sector político y no tiene vinculo con senadores, pero como ciudadano le inquieta que se estén dando estas estratagemas o escaramuzas mediáticas porque no están en consonancias con la Constitución ni las leyes dominicanas.

El también rector del Instituto de Formación Gerencia y Liderazgo Americano (IFGLA) dijo que la posición que ha asumido el bloque opositor se parece a la canción de Silvana Di Lorenzo: «Palabras, palabras y tan sólo palabras»; porque con su accionar pretenden desconocer e irrespetar la institucionalidad del Senado de la República; que  es el único que está facultado  para  escoger el presidente (a) y los demás integrantes de la Junta Central Electoral.

Consideró que el diálogo entre los representantes políticos opositores, oficialistas y la sociedad civil debiera seguir para fortalecer la tan cacareada  institucionalidad, con interés de consensual  un moderno  Código Electoral, una Ley de Partido garantista donde se establezcan las reglas, normas equitativas y justas que permitan fortalecer la democracia dominicana.

Afirmó que de hacerse así “esos temas sí podrán consensuarse y eso si es y será trabajar por consolidar la institucionalidad de la frágil democracia que hemos sobrevividos durante los últimos 55 años  tras la muerte del dictador Rafael L. Trujillo.

Reiteró que el Senado tiene la oportunidad de casarse con la gloria con la escogencia de los diez integrantes de la nueva Junta, de los 222 aspirantes que están siendo evaluados, que dentro de ellos existen hombres y mujeres con el perfil que demanda la sociedad dominicana.

Señaló que entre los aspirantes hay connotadas personalidades que sean granjeados el respeto y la consideración de sociedad dominicana, por su trayectoria personal y profesional consagrada a las mejores causas del país.