Vicepresidencia e Instituto OMG premian investigación universitaria interdisciplinaria

0
339

SANTO DOMINGO, 30 agos.- El Instituto OMG (IOMG), en colaboración con la Vicepresidencia de la República, Margarita Cedeño, reconocieron a los autores de los dos trabajos ganadores de la segunda edición del Concurso Interdisciplinario de Investigación Universitaria, el cual se llevó a cabo con la participación de alumnos de diversas carreras de centros superiores de estudios del país.

La ceremonia se celebró, en el auditorio de la Biblioteca Infantil y Juvenil (BURD), con intervenciones de la doctora Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República y Leonel Melo Guerrero, presidente de la Fundación Instituto OMG.

La entrega de certificados estuvo a cargo de Mónika Melo, vicerectora de investigación del Instituto OMG, quien agradeció el apoyo de la Vicepresidencia de la República, a los patrocinadores del concurso y a las empresas AFP Popular y Molinos Modernos.

El estudiante Roberto Eliezel Santana Sosa, de la Universidad Católica de Santo Domingo (ucsD), logró el primer lugar con su investigación titulada «La accesibilidad al agua como derecho fundamental de las personas», quien recibió la suma de 500 dólares en efectivo más una Tablet.

En tanto que los alumnos Akari Ariyama, Adonai García y Felipe Baba, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), compartieron la segunda posición del certamen con un trabajo realizado sobre la condición actual del sistema de aguas residuales de la provincia, recibiendo cada uno una Tablet.

En el marco de la actividad fue firmado un acuerdo de intención entre la vicepresidenta Margarita Cedeño y la rectora del Instituto OMG, doña Belkis Guerrero, para la colaboración mutua en la realización de varios programas y actividades que fortalezcan la educación superior nacional.

La vicepresidenta Margarita Cedeño señaló que la investigación contribuye al desarrollo individual y estrecho vínculo con otras competencias que el país necesita para el progreso social y felicitó encarecidamente la iniciativa de sembrar en los futuros abogados y abogadas del país la semilla de investigación, que al germinar dará frutos de progreso y desarrollo para nuestro país», sostuvo.

«Nuestros jóvenes universitarios y profesionales están aquí para reforzar la creencia en el conocimiento y desarrollo, como agentes de cambio social y la construcción de una sociedad sostenible y sustentable indicó la vicemandataria.

De su lado, la rectora del IOMG, Belkis Guerrero, indicó que «este concurso permite cada año trasmitir a la población académica nuestro sueño de ayudar a crear una cultura donde la investigación y el análisis vayan a la par con la formación tradicional a la que nos hemos acostumbrado y mostrar cómo el derecho y el desarrollo son indispensables uno del otro”.