Santo Domingo, RD.- El presidente del Movimiento, Unidad, Renovación y Orden (MURO), Víctor Pavón, ponderó el patriotismo del presidente Danilo Medina al solicitar a la Organización de Estados Americano (OEA) un desagravio por haber apoyado la intervención norteamericana de 1965, con cuya acción se impidió las conquistas democráticas y económicas del país.
Pavón dijo que este es el momento oportuno para que la OEA reconozca el error que cometió contra el pueblo domicano que buscaba el retorno de la constitucionalidad democrática restableciendo el gobierno del profesor Juan Bosch, elegido por la voluntad popular expresada en elecciones libres.
“Con esta intervención que respaldo la OEA se tronchó el desarrollo sostenido y las conquistas democráticas que se habían iniciado en el gobierno de Bosch, después del ajusticiamiento del tirano, Rafael Leónidas Trujillo”, destacó el presidente y líder de Muro.
Expresó que con ese pedido a la OEA el presidente Medina se coloca a la altura de los grandes líderes latinoamericanos que han asumido el patriotismo como estandarte de defensa de los intereses de sus naciones.
“Este es el momento histórico para que la OEA se reencuentre con la realidad de los países latinoamericanos y del hemisferio, reorientando sus políticas programática a favor de los pueblos que luchar por la salud, educación, trabajo y la democracia; y no estar al servicio de los grandes poderes del continente”, precisó.
Puntualizó que la actitud patriótica y nacionalista de Medina, lo convierte en un líder latinoamericano de características históricas inigualables que debe ser imitado y valorado por los demás mandatarios de la región.
“La intervención norteamericana se produjo con la anuencia de la OEA, el 28 de abril de 1,965 impidiendo que los constitucionalistas encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, triunfaran ante las huestes militares que se oponían al retorno a la constitucionalidad sin elecciones.1963”, señaló.
Autor Francis Pérez