Santo Domingo. Un asesor de ventas que admite haber pagado sobornos a favor de la empresa fabricante de aviones Embraer SA habría dicho a los investigadores que recibió 3.4 millones de dólares en comisión por parte de la empresa a cambio de un trabajo profesional que nunca realizó y que traspasó como soborno a oficiales de la República Dominicana.
El soborno, de acuerdo con las investigaciones, fue pagado posterior al acuerdo de venta ayudó a asegurar el contrato que tenía una valor de 92 millones de dólares por los ocho tucanos.
Elio Moti Sonnenfeld declaró a los fiscales brasileños que él cree que los principales ejecutivos de la compañía, incluido el presidente ejecutivo, Frederico Curado, sabía sobre los pagos ilícitos atados a la venta de las aeronaves militares en la República Dominicana.
De acuerdo con el diario Wall Street Journal, en su versión en inglés, el consultor Elio Moti Sonnenfeld hizo estas declaraciones luego de aceptar cooperar con las autoridades brasileñas que investigan un esquema de sobornos de la empresa brasileña Embraer a nivel mundial.
En un comunicado, Embraer anunció ayer que estaba dando “total cooperación” en el caso contra Curado; sin embargo la empresa declinó hablar sobre las alegaciones de Sonnenfeld, alegando que los resultados de la investigación realizada por abogados de la propia compañía son confidenciales y han sido revelados solo a los investigadores del Estado.
La novedad de esta publicación del Wall Street Journal es el anuncio realizado por Embraer de que cooperará en esta investigación. Y es relevante por que la mayoría de la evidencia contra Sonnenfeld, de acuerdo con una persona vinculada al proceso, habría sido facilitada por los abogados de Embraer, indica Wall Street Journal.
En 2014, los fiscales brasileños iniciaron un proceso contra Sonnenfeld y ocho exvicepresidentes, directores y gerentes de la compañía acusándolos de corrupción y lavado de dinero durante los años 2008 hasta 2010.